En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde de lo programado. Pero en todos los países y culturas, hay un aspecto de las reuniones que parece universal, sin importar su propósito o la cantidad de personas involucradas, duran una hora.
Pero seguir ciegamente esta regla no escrita puede conducir a una pérdida de tiempo. Esto se debe a un fenómeno conocido como Ley de Parkinson, que dicta que el tiempo necesario para completar una tarea se expandirá o contraerá según el tiempo que tengamos para realizarla.
Los efectos de la Ley de Parkinson están bien documentados. En un estudio, se pidió a estudiantes universitarios que resolvieran una serie de problemas matemáticos sencillos. Sin embargo, les dieron a algunos estudiantes solo la cantidad de mí que necesitaban para resolver los problemas y les dieron a otros más tiempo del que necesitaban.
Y como predice la Ley de Parkinson, encontraron que el grupo con más tiempo tardó más en completar los problemas. Muchos otros grupos han replicado estos hallazgos, incluido el de científicos de la NASA, para acortar nuestra próxima reunión unos minutos y ver si nuestra discusión se reduce mágicamente para adaptarse al período de tiempo más corto.
Podemos empezar a tener una idea de cuánto tiempo debería durar nuestra reunión reflexionando sobre nuestros objetivos, cuántos de nosotros asistimos y cómo fueron las reuniones anteriores. Una vez que hayamos hecho eso, no tenga miedo de proponer un horario de reunión inusual.
Podríamos inspirarnos en la organización de investigación TINYpulse, por ejemplo, que comienza su reunión diaria de equipo a las 8:48 am. Esta peculiar hora de inicio intriga a la gente y, según la empresa, los asistentes nunca llegan tarde.
Incluso podríamos hacer que nuestras reuniones sean cortas, de quince minutos de duración. Estas reuniones se conocen como huddles, y la investigación es abrumadoramente positiva sobre su capacidad para impulsar el rendimiento de equipos e individuos por igual.
La administración Obama, por ejemplo, usó huddles diarios , al igual que empresas de tecnología como Apple y Dell.Otra fan famosa de las reuniones súper breves es Marissa Mayer, directora ejecutiva de yahoo, quien insiste en que sus reuniones no duran más de diez minutos.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


¿Cómo establecemos el concepto de valor?
Pensemos en todos los diferentes coches y casas por las que pasamos todos los días:…
El peligro del sesgo de confirmación
Según varios estudios, beber una copa de vino tinto tiene beneficios para la salud comparables…
Cuando queremos creer en algo buscamos “pruebas” que lo respalden
En 1975, dos hombres contactaron a Elf Aquitaine, una compañía petrolera francesa y afirmaron que…
Las decisiones estratégicas no se benefician de la intuición
Imaginemos que somos el CEO de Quaker Oats. Es el año 1904 y nuestra última…
El Sesgo de Atribución A menudo atribuimos erróneamente la totalidad del éxito de una organización a un individuo
El nombre de Steve Jobs Jobs se ha convertido en sinónimo de genio individual, diseño…
El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor
El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero…
Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Nuestro comportamiento está fuertemente influenciado por quienes nos rodean, por aquellos con quienes nos identificamos
Esta tendencia se llama prueba social. Para echar un vistazo más de cerca a la…
El entorno es tan importante como el mensaje
Nuestro entorno es mucho más influyente de lo que pensamos. Dependiendo de la situación, ciertos…
¿Algunos pequeños cambios pueden alterar significativamente la persuasión de un mensaje?
Más que una táctica astuta, la persuasión es importante y la diversión puede tener consecuencias…
¿Qué es Scrum?
En 1965, el cofundador de Intel, Gordon Moore, hizo una predicción conocida como Ley de…