“80 o 90 modelos importantes son suficientes para llevar el 90% del efecto necesario para convertirnos en personas sabias. Y, de ellos, solo unos pocos se encargan de la mayor parte». -Charlie Munger
Según Charlie Munger, uno de los inversores mas importantes de la historia, sacar partido a los modelos mentales, no requiere conocerlos todos, sino mas bien conocer los principales de las distintas disciplinas, y saber como aplicarlos.
El poder de los modelos mentales no nace de la cantidad, sino de combinar la calidad de estos, con la habilidad para usarlos. Tal y como comenta en la cita, la mayor parte del trabajo la harán unos pocos modelos mentales, siempre y cuando sepamos utilizarlos.
Cuantos más modelos mentales de alta calidad tengamos más probable sera que tengamos lo necesario para comprender el problema. Y la comprensión lo es todo. Cuanto mejor entendamos, mejores serán nuestras soluciones. Cuanto mejores sean, menos problemas encontraremos en el futuro. Tener buenos modelos, y saber utilizarlos, es la clave para reducir nuestra probabilidad de error.
Charlie Munger sobre la importancia de los modelos mentales
«Creo que es innegablemente cierto que el cerebro humano debe funcionar en modelos. El truco consiste en hacer que su cerebro funcione mejor que el de los demas porque comprende los modelos más fundamentales: los que harán más trabajo por unidad. Si adquiere el hábito mental de relacionar lo que está leyendo con la estructura básica de las ideas subyacentes que se están demostrando, gradualmente acumulará algo de sabiduría ». – Charlie Munger
Vivimos en un mundo en el que la complejidad es cada vez mayor, y en el que parece que se premia a las personas por añadir mas complejidad. Libros simples que tratan una o dos ideas, se alargan durante cientos de paginas, cuando podrían haberse presentado en unas decenas.
En un mundo lleno de complejidad artificial, se hace cada vez mas importante aprender a descubrir la esencia de las ideas y conceptos. Las ideas y conceptos siempre tienen una esencia, unos principios que los rigen y que no solo nos permiten entenderlos, sino sacar conclusiones y crear nuevas ideas.
Ser capaces de diferenciar el ruido de la señal, entender cuales son las ideas que realmente funcionan y mueven los campos, y no dejarnos distraer por todos los términos, interpretaciones y conexiones superfluas es quizá la clave para tener exito en la actualidad.
Usar los distintos modelos mentales, probar su aplicación en la realidad, fallar, y aprender son los pasos que debemos tomar para crear conocimiento real. Conocimiento cuyas limitaciones conocemos. Conocimiento que nos permita entender lo que realmente desconocemos.
En un mundo que avanza cada vez más rápido, y en el que casi todos nos dedicamos a aparentar que sabemos que está pasando, aceptar nuestra ignorancia y centrarnos en entender la esencia de las cosas es nuestra única oportunidad para diferenciarnos.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Crítica de Popper al historicismo
Otra pieza interesante del trabajo de Popper fue un ataque a lo que llamó «historicismo»:…
El problema de los incentivos
En todo momento al recibir información de alguien debemos recordar que la información ofrecida está…
¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento?
Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos….
Toda ventaja es momentánea
Solemos asumir que cuando descubrimos algo o tenemos una buena idea, la ventaja que nos…
Elinor Ostrom sobre el peligro de depender de los modelos mentales
«Lo que hace que estos modelos sean tan peligrosos … es que las restricciones que…
Los peligros de depender de los modelos mentales
Necesitamos mapas y modelos como guías. Pero con frecuencia, no recordamos que nuestros mapas y…
Alfred Korzybski El mapa no es el territorio
En 1931 el matemático Alfred Korzybski presentó un artículo en el que mostraba una posible…
Los modelos mentales son como el GPS
El objetivo de los mapas es mostrarnos información de un lugar para que sea fácil…
¿Cómo aprender a usar los modelos mentales?
Para aprender a sacar partido a los modelos mentales, debemos entender sus limitaciones. Esto significa…
La importancia de la multidisciplinariedad
La calidad de nuestro pensamiento es influenciada en gran medida por los modelos mentales que…
¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?
Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar…
El ego no es el enemigo
El ego se suele tratar como un enemigo. Nos lleva a actuar de forma ilógica,…
¿Por qué necesitamos el método científico?
Entender es una palabra cuyo significado conocemos intuitivamente, pero que muchos de nosotros seríamos incapaces…