Toma de Decisiones

Richard Feynman sobre la fragilidad de la opinión pública

“No sé qué le pasa a la gente: no aprenden entendiendo; aprenden de alguna otra manera, de memoria o algo así. Su conocimiento es tan frágil” -Richard Feynman Tendemos a sacar conclusiones sobre experiencias puntuales, historias que nos cuenta la gente, o rumores que escuchamos o se circulan por las redes sociales. Estas conclusiones circulan …

Richard Feynman sobre la fragilidad de la opinión pública Leer más »

Sesgos que actúan sobre la percepción de la información

Sesgo de confirmación: Lleva a que demos más peso a la información que confirma lo que sabemos, o queremos creer.  Sesgo de anclaje: Lo primero que aprendemos sobre cualquier factor o elemento marca en gran medida lo que vayamos a pensar en un futuro. Esto significa que si nos enseñan a hacer algo de una …

Sesgos que actúan sobre la percepción de la información Leer más »

¿Cómo aprender a usar los modelos mentales?

Para aprender a sacar partido a los modelos mentales, debemos entender sus limitaciones. Esto significa ir con cuidado a la hora de elegir los modelos mentales que vamos a usar, y estudiar como su uso ha servido para solucionar o no el problema, así como las observaciones que podemos hacer a futuro. La clave para …

¿Cómo aprender a usar los modelos mentales? Leer más »

¿Cómo podemos optimizar el uso del sistema 2 Según Daniel Kahneman y Amos Tversky?

El Primer paso es Definir el problema No todo problema tiene como causa los sesgos cognitivos, por lo que el primero paso es entender los siguientes elementos: ¿Es la causa un problema de comportamiento humano? Ciertos problemas, como el burnout, se pueden resolver cambiando como alguien percibe y responde a cierta situacion. Otro problemas pueden …

¿Cómo podemos optimizar el uso del sistema 2 Según Daniel Kahneman y Amos Tversky? Leer más »

¿Por qué necesitamos el método científico?

Entender es una palabra cuyo significado conocemos intuitivamente, pero que muchos de nosotros seríamos incapaces de definir claramente Podríamos decir que para “entender” algo, debemos ser capaces de dividirlo en sus constituyentes primarios, lo que se conoce como el enfoque reductivo o Cartesiano, y estudiar las conexiones entre sus elementos, hasta ser capaces de crear …

¿Por qué necesitamos el método científico? Leer más »

¿Para qué sirven los modelos mentales?

Los modelos mentales nos permiten sacar partido a las perspectivas y forma de ver el mundo de distintas disciplinas. Aprender cómo funciona la perspectiva de distintos campos, nos permite sacar partido a sus puntos positivos, así como reducir el efecto de los negativos, a través de su diferencia de perspectivas. La probabilidad de que dos …

¿Para qué sirven los modelos mentales? Leer más »