Sesgos Cognitivos

El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor

El amor es una de las emociones más poderosas que experimenta un ser humano, pero también conlleva peligros inherentes. Amar a alguien es verlo a través de una lente color de rosa que  oculta sus defectos. Como resultado, el amor puede oscurecer la verdadera naturaleza de otra persona, lo que puede tener consecuencias  desastrosas.  Algunas …

El amor nos ciega, el sesgo cognitivo del amor Leer más »

¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento?

Parte del objetivo de la maestría es entender los límites de nuestro conocimiento y métodos. Esto es útil, porque nos permite entender donde podemos hacer predicciones con cierta fiabilidad, y a su vez nos muestra cual es el conocimiento que aún tenemos que adquirir. Pero es imposible adquirir conocimiento en todas las ramas, y por …

¿Cómo lidiar con problemas fuera de nuestra área de conocimiento? Leer más »

¿Por qué necesitamos varios modelos mentales?

Una pregunta que podría surgir, es porque necesitamos varios modelos mentales en lugar de usar únicamente “el mejor”. La respuesta, es que aunque hay modelos que son ideales para ciertos problemas, no hay ningún modelo mental que pueda aplicarse a cada situación. Los modelos mentales nacen de las ideas y perspectivas que se consiguen a …

¿Por qué necesitamos varios modelos mentales? Leer más »

¿Cuál es la relación entre el método Científico y la Inducción?

¿Que es un problema de Inducción? Los problemas de inducción son problemas que nacen de nuestra tendencia a desarrollar creencias sobre cierto tema, basadas en un número limitado de observaciones. Hacen referencia a ¿qué tipo de justificación podemos usar para demostrar que lo que hemos observado es cierto? Son situaciones en las que es extremadamente …

¿Cuál es la relación entre el método Científico y la Inducción? Leer más »

Algunos sesgos cognitivos según Daniel Kahneman y Amos Tversky

Sesgo del optimismo: “El sesgo o bias del optimismo hace referencia a la tendencia a asumir que nuestras probabilidades de éxito son muy superiores a las que son realmente. Nos hace más proactivos, pero a su vez implica que siempre que tomemos una decisión debemos asumir que el riesgo real es mayor al que creemos. …

Algunos sesgos cognitivos según Daniel Kahneman y Amos Tversky Leer más »

¿Cuál es el problema de la Inducción? El problema del pavo de Betrand Russell y la Crítica a la Causalidad de Hume

Los problemas de inducción son problemas que nacen de nuestra tendencia a desarrollar creencias sobre cierto tema, basadas en un número limitado de observaciones. Hacen referencia a ¿qué tipo de justificación podemos usar para demostrar que lo que hemos observado es cierto? Son situaciones en las que es extremadamente fácil demostrar que lo que creemos …

¿Cuál es el problema de la Inducción? El problema del pavo de Betrand Russell y la Crítica a la Causalidad de Hume Leer más »