Las palabras que usamos muestran cómo nos sentimos, qué pensamos e incluso cosas que no sabíamos que pensábamos.
Pero de la misma forma que pueden hacer esto, y de la misma forma que sonreír puede inducir a que nos sintamos mejor, controlar nuestro vocabulario puede ayudar a hacer que nos sintamos mejor con nosotros mismos.
Tony es un gran ejemplo de ello, transmite un sentimiento de poder, confianza y energía y esto se debe no solo a cómo se siente sino también a que controla de forma calculada el vocabulario que se permite usar.
Si te ‘’fuerzas’’ a usar términos y vocabulario más positivo es mucho más seguro que acabes sintiéndote mejor, quizá no ahora, quizá no en una semana o en un mes, pero seguramente en unos años.
No solo por cómo afectan esas palabras a tu perspectiva, sino también porque afectan a la gente a tu alrededor y nadie suele querer a alguien que se queja constantemente.
Todos somos humanos y la gracia está en que vayamos mejorando y nos ayudemos a mejorar los unos a los otros, y para ello debemos empezar con cómo vemos el mundo.
Crea tus propias normas y siguelas
Todos sabemos más o menos qué decisiones de las que tomamos en nuestro día a día pueden llevar a que nos sintamos mejor en un rato o no. Sabemos que despertarnos pronto, ir a hacer deporte por la mañana y comer sano son hábitos que nos ayudarán a sentirnos mejor pero si no lo cumplimos y nos acabamos culpando, nos sentimos mal y eso hace que nos castiguemos.
Esto se debe a que estas normas, estas reglas que creamos son pasos que consideramos necesarios para poder llegar a ser el tipo de persona que queremos ser.
Y no cumplir con estas normas nos acaba haciendo daño, daño que a la larga afecta a nuestra confianza y las posibilidades de que cumplamos con aquello que queremos.
Por eso es tan importante que cumplamos con lo que queremos. Estas normas nos permiten sentir un mayor control sobre nuestro futuro.
Pero a la hora de establecer estas reglas también es importante que entendamos que no todo el mundo querrá cumplirlas y mucho menos que las vayan a considerar importantes.
Así que si trabajas en equipo create estas normas para ti y cumplelas, pero entiende que tus compañeros no tienen porque seguirlas. Habladlo y veréis a medida que lo habléis que seguramente podréis encontrar un punto intermedio.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.

La felicidad es un subproducto de la autodisciplina y para conseguirla solo hacen falta 5 ingredientes
La felicidad viene de la libertad y la responsabilidad y por lo tanto la clave…
Para ser productivo planea tus tareas con el Método de los 7 Pasos
Ser el mejor en lo que hacemos requiere tanto tiempo como recursos, pero sobre todo…
Descubre las ideas fundamentales antes de leer
Hoy en día para casi todo podemos encontrar un resumen o una reseña que menciona…
No leas todo, sé selecto y preguntate que es importante
La verdadera productividad no significa hacer todo, sino entender que es lo fundamental, las tareas…
Analiza el tema principal del libro y las intenciones del autor para ver la idea general
Si hemos decidido leer el libro, entonces el siguiente paso es sacarle mas partido a…
Revisa siempre los libros antes de leerlos
Podemos aprender a leer más rápido, y con esto seremos más eficientes porque podremos saltarnos…