Benjamin Franklin

¿Quién es Benjamin Franklin?

Benjamin Franklin (1706 -1790) fue un escritor, científico, inventor, político, diplomáta, impresor, editor y filósofo político. Franklin fue un destacado intelectual de su época, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, redactor y firmante de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y el primer Director General de Correos de los Estados Unidos.

Fue una figura importante en la Ilustración estadounidense y la historia de la física por sus estudios de electricidad, así como por trazar y nombrar la corriente que todavía se conoce como la Corriente del Golfo. Entre sus muchos inventos se encuentran el pararrayos, los lentes bifocales y la estufa Franklin. Estableció numerosas organizaciones cívicas, incluida la Library Company, el primer departamento de bomberos de Filadelfia y la Universidad de Pensilvania.

Franklin fue apodado «El primer estadounidense» debido a su campaña temprana e incansable por la unidad colonial, así como a su trabajo como autor y portavoz de varias colonias en Londres. Ejemplificó la nación estadounidense emergente como el primer embajador de Estados Unidos en Francia. Franklin jugó un papel decisivo en la definición del ethos estadounidense como un matrimonio de valores prácticos como el ahorro, el trabajo duro, la educación, el espíritu comunitario, las instituciones autónomas y la oposición al autoritarismo político y religioso con los valores científicos y tolerantes de la Ilustración.

Franklin se convirtió en un exitoso editor e impresor de periódicos en Filadelfia, la principal ciudad de las colonias, y publicó el Pennsylvania Gazette a la edad de 23 años. Se hizo rico publicando este y el Almanaque del pobre Richard, Poor Richard’s Almanack, que escribió bajo el seudónimo de «Richard Saunders».

Fundó y fue el primer presidente de la Academia y Colegio de Filadelfia, que se inauguró en 1751 y luego se convirtió en la Universidad de Pensilvania. Fundó la Sociedad Filosófica Estadounidense y se desempeñó como su primer secretario antes de ser elegido presidente en 1769.

Fue ascendido a subdirector general de correos de las colonias británicas el 10 de agosto de 1753, después de servir como director de correos de Filadelfia durante muchos años, y esto le permitió establecer la primera red nacional de comunicaciones. Estuvo involucrado en la política local, colonial y estatal, así como en asuntos nacionales e internacionales. Fue gobernador de Pensilvania de 1785 a 1788. Inicialmente poseía y comerciaba con esclavos, pero a finales de la década de 1750 se oponía a la esclavitud, se convirtió en abolicionista y defendía la educación y la integración de los afroamericanos en la sociedad estadounidense.

La vida y el legado de logros científicos y políticos de Franklin, así como su estatus como uno de los padres fundadores más influyentes de Estados Unidos, han sido honrados más de dos siglos después de su muerte en el billete de $100, barcos de guerra y los nombres de muchos pueblos, condados, instituciones educativas y corporaciones, así como numerosas referencias culturales.

La Vida y Obra de Benjamin Franklin el empresario, escritor y político

Los inicios de Franklin

Los Estados Unidos de América no existían cuando Benjamin Franklin nació en Boston en 1706. En ese momento, el área se conocía como Nueva Inglaterra y era una más de las colonias británicas. Como muchas personas en las colonias, el padre de Franklin había llegado para escapar de la persecución religiosa por después de la separación de inglaterra de la iglesia católica.

Benjamín era el decimoquinto hijo de su padre, de un total de 17 niños. Su padre trabajaba como vendedor de sebo, y tenía una fábrica que producía velas y jabón. Un negocio que aunque no le convirtió en la persona más rica de la ciudad, si que le permitió una vida afluente.

En ese momento, los niños eran básicamente «criados» o entrenados para una carrera por sus padres. Al principio, Benjamín trabajó con su padre. Desde pequeño, había demostrado perspicacia y un deseo de aprender, por lo que su padre quería que heredase el negocio, Franklin pero odiaba ese trabajo. En cambio, quería hacerse a la mar, pero su padre no se lo permitió. 

Asi que decidió dedicar su energía hacia su otra pasión, la lectura. El joven Benjamín amaba los libros, y a los 12 años fue enviado a pasar por un periodo de aprendizaje en una imprenta, como aprendiz con su hermano mayor James.

Lecciones para prosperar

Entre los 12 y los 17 años, Benjamin Franklin creó la base de su carácter al:

● Leer mucho. Desde muy joven dedicó todo su dinero a comprar libros. Asistió a la escuela primaria entre los 8 y los 10 años, pero su educación real provino de estudiar libros. Dos que causaron una gran impresión fueron: El progreso del peregrino de John Bunyan (una famosa historia cristiana) y Vidas paralelas de Plutarco (una antigua colección de biografías de emperadores romanos).

● Controlar su dieta. A los 16 años, Franklin se convirtió al vegetarianismo después de leer un libro de Thomas Tryon, uno de los primeros creyentes en los derechos de los animales. Como grandes beneficios secundarios, descubrió que comer comidas más ligeras lo ayudó a pensar mejor y aprender más fácilmente.

● Aprender a escribir. Franklin se convirtió en un buen escritor a una edad temprana siguiendo este método: primero eligió un artículo que estaba bien escrito, lo leyó unas cuantas veces, esperó unos días y luego trató de reescribir el artículo él mismo de memoria. Finalmente, compararía su propia versión con la original, buscando dónde su escritura se quedaba corta.

● Discutir menos. Desde una edad temprana cuando Franklin no estaba de acuerdo con alguien, lo confrontaba. Pero con el tiempo se dio cuenta de que esto no era efectivo. Intentar tener siempre la razón, no hace más que dañar nuestras causas a la larga. Rara vez alguien estará dispuesto a aceptar lo que le digamos si tomamos un tono confrontacional, o si intentamos tomar una posición “superior”. Esto simplemente tiende a crear oposición.

Se sintió inspirado a cambiar después de leer sobre cómo el filósofo Sócrates era capaz de generar cambio, a través de las preguntas. Así que Franklin comenzó a hablar con menos certeza, haciendo más preguntas como un «humilde investigador y escéptico». Dice que este enfoque indirecto fue la causa de su éxito posterior en la política y su influencia pública.

El autor Dale Carnegie fue profundamente influenciado por Benjamin Franklin. En su libro, Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, trata de llevarse bien con los demás, la primera regla es «Nunca criticar, condenar o quejarse». Este principio no se trata únicamente de ser amable, sino de ser efectivos. Cuando nos enfrentamos directamente a los demás, provocamos resistencia y resentimiento, en lugar de hacerles cambiar de opinión.

Carnegie explica que cuando tratemos con personas, deberíamos recordar que no estamos tratando con criaturas que basen su toma de decisiones en la lógica. Estamos tratando con criaturas de emoción, criaturas de prejuicios y motivadas por el orgullo y la vanidad. Como podemos ver, tanto Carnegie como Franklin decidieron trabajar con la naturaleza humana a su favor. 

El viaje del héroe

A los 17 años, Benjamin Franklin todavía era aprendiz en la imprenta de su hermano mayor, pero comenzó a tener diferencias en donde querían llegar y cómo. Franklin decidió buscar trabajo en otro lugar, y este fue el momento que marcaría la entrada del ciudadano número de Filadelfia.

Franklin tuvo un viaje largo y miserable hasta Florida. En el primer barco, las velas podridas se rompieron y quedaron atrapadas en el océano durante más de 30 horas, sin comida ni agua. Franklin durmió a la intemperie durante una de las noches más frías del año, acabó con fiebre mientras ayudaba a remar en un segundo bote durante horas antes de poder llegar a Filadelfia. En este libro, dedica algunas páginas a contar esta historia, porque muestra que sus comienzos fueron diferentes a la imagen que se tiene de él, la de su éxito y fama posteriores.

Así que esa era la situación de Franklin a los 17 años. Un hombre joven, casi un niño, en realidad, con poco dinero en una ciudad nueva donde no conocía a nadie.

En Filadelfia, Franklin pronto encontró trabajo en una de las imprentas, propiedad de un hombre llamado Keimer. No se llevaban muy bien y Franklin quería emprender su propio negocio. Y entonces conoció al gobernador de la provincia, William Keith. El gobernador vio a Franklin como un joven prometedor y se ofreció a financiarlo en los negocios. Franklin aceptó felizmente la oferta y viajó para comprar equipos de impresión en Londres, Inglaterra.

Pero resulta que el gobernador no era de fiar. Más tarde, Franklin descubrió que tenia Keith tenia la tendencia a hacer promesas que no pensaba cumplir. Sin saber lo que le deparaba, Franklin viajó hasta Londres, donde descubrió la situación y tuvo que quedarse durante un año y medio. `Pero en vez de dejar que la situación le deprimiera, aprovecho para trabajar en dos famosas imprentas y mejoró sus habilidades. Finalmente, Franklin volvió a Filadelfia y volvió a trabajar para Keimer hasta los 22 años.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.