Para demostrar su efecto Matthew Syed menciona el ejemplo de correr 1 milla o 1.6 km en menos de 4 minutos. El record se mantuvo en 4 minutos y 1 segundo y parecía que seria imposible superarlo, hasta que en 1954 Roger Bannister rompió el record y consiguió hacerlo en menos de 4 minutos
Hasta entonces se había creído que era imposible conseguirlo y esto podría hacer que muchos atletas que de otra forma habrían sido capaces de hacerlo no lo consiguieron posiblemente debido a que se daban por vencidos antes de hacerlo.
Pero en cuanto una persona fue capaz de hacerlo se abrió la barrera y varios atletas empezaron a superar el récord uno tras otro hasta llegar al récord actual de 3:43 por Hicham EL GUERROUJ.
Este ejemplo nos muestra lo importantes que son los detalles y lo que Mathew Syed llama la motivación por asociación, es decir aprender que podemos hacer algo a partir de ver que otra persona puede hacerlo y por lo tanto la importancia de los detalles.
Un ejemplo de esto seria como tantas personas estan intentando hacer blogs y paginas webs para poder hacerse nomadas digitales
Otro factor importante de los detalles es cómo estos pueden ayudarnos a mantenernos motivados en el día a día.
Si nos fijamos en cómo hacemos algo e intentamos mejorarlo a medida que veamos que mejora poco a poco cada vez nos entraran más ganas de seguir
Si por ejemplo empezamos a ir al gimnasio y usamos una máquina pero vemos que estamos tirando más con el lado derecho que con el izquierdo, esto nos muestra que lo hacemos mal, entonces sí de forma consciente intentamos evitar que pase y al final conseguimos hacerlo bien nos sentiremos más motivados.
Y esto irá pasando cada vez que aumentemos el peso y nos permitira mantenernos con ganas de seguir trabajando
Puedes evitar ser consumido por la presión si aprendes a cambiar tu perspectiva
Algo que suele dificultar que podamos hacer todo de lo que realmente somos capaces es nuestra mente, la mentalidad que tenemos y como gestionamos nuestras emociones.
Por eso la inteligencia emocional y saber cómo controlar lo que pensamos y los pensamientos negativos que vienen con las situaciones de estrés es fundamental para poder llegar a ser uno de los mejores
Porque para poder hacerlo hemos de estar mejorando constantemente y para ello debemos salir de nuestra zona de confort, tenemos que luchar contra el miedo y dar un paso más hacia delante.
Solo si aprendemos a enfrentarnos al miedo y lo convertimos no solo en una atadura sino más bien en combustible, sólo entonces podremos seguir por nuestro propio camino.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…