La razón por la que nos dejamos llevar por los ‘’objetos brillantes y lo urgente’’ es debido a que no tenemos suficientemente clara nuestra visión de futuro.
Si no sabemos donde queremos estar en los próximos 5 o 10 años lo más seguro es que cualquier cosa que aparezca en nuestro camino y parezca importante nos detenga.
El problema es que esto lo único que hará es alejarnos de lo que realmente importa.
Por eso merece la pena que dediquemos tiempo a entender cuál es nuestro objetivo, que puede cambiar, pero hemos de saber donde nuestro yo actual quiere estar en 10 años.
Y si aun así resulta difícil y lo urgente nos sigue distrayendo, una gran forma de facilitar la toma de decisiones que recomienda Covey es:
Cada vez que tengas que tomar una decisión piensa en tu yo de 80 años, e imaginate que se encontrase en la misma situación que tu y tuviese que tomar una decisión.
Si al pensar en ello lo primero que se te ocurre es dejar de lado la tarea, lo más seguro es que esa tarea no te ayude a llegar a donde quieres y solo sea una distracción.
Acepta que el éxito nace de la interdependencia y la cooperación, no de la independencia y la competición
Según Covey la razón por la que nos dejamos llevar por la urgencia es que vemos la sociedad como una competición en la que debemos ponernos encima del resto y por lo tanto ir con prisa
Pero la realidad es que hoy en día es mucho más probable que consigas algo con ayuda que si le dedicas todo el tiempo que quieras por tu cuenta.
La razón de esto es que las habilidades que requiere cada proyecto se han especializado tanto y junto a ello ha crecido el individualismo y como resultado es mucho más efectivo trabajar con otras personas para conseguir algo
El entorno del emprendimiento y los negocios se ha convertido en uno en el que cuanto más podamos cooperar con personas que tengan habilidades complementarias más probable será que consigamos éxito en cualquier campo.
Aprender cómo negociar y presentar todas las situaciones como una alianza en la que todos ganan es el camino más efectivo para el éxito.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto
Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.


Tendemos a evitar verdades incomodas
¿Hemos visto un avestruz enterrando su cabeza en la arena, o al menos una foto…
Las empresas son instituciones sociales
El economista austriaco Karl Polanyi conectó la psicología y la economía cuando enfatizó la importancia…
Hoy en día, sin embargo, el conocimiento se ha vuelto más accesible, más abundante, más global y más complejo
En 1995, los autores Hirotaka Takeuchi y Ikujiro Nonaka publicaron su influyente libro The Knowledge-Creating…
En lugar de obtener un conocimiento, debemos centrarnos en la práctica del conocimiento.
¿De qué sirve tener conocimiento si no le damos un buen uso? ¿Y qué tipo…
Muchas personas defienden la importancia de una agenda , pero por sí sola no mejorará mágicamente nuestras reuniones
Varios estudios no han podido encontrar ninguna asociación entre la presencia de una agenda y…
Como era de esperar, las expectativas en torno a las reuniones varían de un país a otro
En América Latina, por ejemplo, es bastante común que las reuniones comiencen mucho más tarde…