Analiza el tema principal del libro y las intenciones del autor para ver la idea general

Si hemos decidido leer el libro, entonces el siguiente paso es sacarle mas partido a partir de analizarlo. Es en este momento en el que debemos dedicar tiempo a tomar apuntes, subrayar y resumir las partes mas útiles del libro

La primera pregunta a la que debemos responder es:

¿Que intentaba transmitir el autor cuando escribió el libro? ¿Por qué eligió este título y no otro?

A través de analizar el título podemos hacernos una idea de lo que quería decir el autor y categorizar el libro dentro de la temática que le corresponde. Si recordamos en todo momento esta idea nos resultará mucho más fácil unir los conceptos que vayamos viendo en el libro

Tras esto podemos dedicarnos a entender el tema principal del libro, y para ello debemos analizar las distintas partes y como se unen para hacernos una idea de la lógica detrás del libro.

Una vez entendemos el tema y la lógica detrás del libro podemos decir que tenemos una idea de como funciona el tema que nos presenta, y por lo tanto solo quedará profundizar en cada parte y ver las ramificaciones y aplicaciones prácticas.

Pregúntate cuál es la importancia de cada libro y su lógica

La última idea, y quizá la mas importante, se une con la primera y es la de preguntarnos porque estamos leyendo el libro, que esperamos sacar del libro.

Si la razón por la que leemos el libro es para disfrutarlo, entonces no tiene mucho sentido que seamos muy rigurosos con saltar partes o analizarlo a menos que nos apetezca. 

Si en cambio el objetivo del proceso es aprender algo concreto del libro, entonces debemos ver si merece la pena leerlo. 

Para ello podemos leer unos cuantos resúmenes del libro y ver si nos interesa, también debemos ver quien es el autor y si merece la pena escucharle, y solo entonces darle una oportunidad.

Y una vez que acabemos con el libro debemos pensar en si lo que nos ha enseñado tiene sentido o no y su aplicabilidad. 

Por ejemplo el libro de El Secreto, está bien porque nos enseña la importancia de visualizar, pero se salta toda la parte del proceso que es básicamente lo que nos permite conseguir algo

Por esta razón el proceso es un libro interesante para ojear, pero no considero que sea tan buena opción para leer detenidamente. En cambio el libro de La Ley Número 50 de Robert Greene trata en profundidad un tema que nos afecta a todos, el miedo y cómo hacerle frente

Así que cuando leamos un libro tengamos en cuenta lo que nos enseña y si lo que dice nos puede ayudar a llegar donde queremos démosle una oportunidad, pero si no es el caso, no hace falta dedicarle mucho tiempo.

Descubre nuestros mejores artículos en tus redes favoritas

Domina lo mejor de lo que otras personas han descubierto

Únete a Nuestra Newsletter y descubre las mejores ideas, conceptos y prácticas de una amplia gama de disciplinas.